La Tierra tuvo su año más cálido registrado, mientras el contenido de calor en la parte superior del océano alcanzo niveles récord
Datos Notables:
- NOAA clasificó el 2024 como el año más cálido en el récord de la temperatura global, que comienza en 1850.
- El contenido de calor en la capa superior del océano—la cantidad de calor almacenado en los 0-2000 metros de profundidad del océano—alcanzó un nivel récord en el 2024.
- La extensión del hielo marino en la Antártida fue la segunda extensión más baja en el récord para febrero (cuando ocurre la extensión mínima anual) y septiembre (cuando ocurre la extensión máxima anual).
- Se formaron 85 tormentas tropicales con nombres alrededor del mundo en el 2024, lo cual estuvo por debajo del promedio y 18 en la cuenca del Atlántico Norte, lo cual estuvo por encima del promedio.
Temperatura de la superficie
En el 2024, la temperatura de la superficie global fue de 2.32°F (1.29°C) por encima del promedio del siglo 20. Esto clasificó como la temperatura más alta en el periodo de 1850-2024, sobrepasando al siguiente año más cálido (2023) por un margen de 0.18°F (0.10°C). Los 10 años más cálidos desde 1850 ocurrieron todos en la última década. En el 2024, la temperatura global superó el promedio pre-industrial (1850–1900) por 2.63°F (1.46°C).
Las temperaturas estuvieron mucho más cálidas que el promedio en la mayor parte de la superficie de la Tierra durante el 2024. Las anomalías de temperatura cálida más notables se registraron en el Ártico, el noreste de América del Norte y en el este de Europa. América del Norte, América del Sur, Europa, África y Oceanía tuvieron su año más cálido registrado. Asia y el Ártico tuvieron su segundo año más cálido. En general, fue el año más cálido registrado para la superficie terrestre en su conjunto. Gran parte de la superficie del océano también fue más cálida que el promedio. Las anomalías de temperatura cálida del océano más notables se registraron en el Atlántico Norte y el oeste del Pacífico Norte. En general, fue el año más cálido registrado para la superficie del océano. Las temperaturas fueron más frías que el promedio en algunas áreas, como el sur de Groenlandia, el este de la Antártida, el sureste del Océano Pacífico y el Pasaje de Drake.
Contenido de Calor del Océano
El contenido de calor de la parte superior del océano—la cantidad de calor almacenado en los primeros 2000 metros del océano—alcanzó un nivel récord en 2024. El contenido de calor de los océanos es un indicador climático clave ya que los océanos almacenan el 90% del exceso de calor en el sistema terrestre. El indicador ha sido monitoreado a nivel mundial desde 1958 y ha habido una tendencia ascendente constante desde aproximadamente 1970. Los cinco valores más altos han ocurrido en los últimos cinco años.
Capa de Nieve
La extensión promedio de la capa de nieve del Hemisferio Norte fue 9.2 millones de millas cuadradas en 2024, lo cual estuvo por debajo del promedio. La extensión mensual estuvo entre 18.1 millones de millas cuadradas en enero a 1.0 millón de millas cuadradas en agosto, ambos valores estuvieron por debajo del promedio. El registro de la extensión de la capa de nieve para el Hemisferio del Norte comenzó en 1967.
Extensión del hielo marino
La extensión promedio del hielo marino en el Ártico fue de 4.03 millones de millas cuadradas en el 2024, lo cual clasificó como la séptima extensión más baja en el récord. La extensión máxima en marzo fue de 5.74 millones de millas cuadradas, lo cual clasificó como el 15to más bajo, mientras la extensión mínima en septiembre fue de 1.69 millones de millas cuadradas, lo cual clasificó como el sexto más bajo. El registro de la extensión de hielo marino global comenzó en 1979.
La extensión promedio de hielo marino de la Antártida fue 4.00 millones millas cuadradas en 2024, la segunda extensión más baja en el récord. La extensión máxima en septiembre fue 6.59 millones de millas cuadradas, lo cual clasificó como la segunda extensión más baja, y la extensión mínima en febrero fue 830,000 millas cuadradas, lo cual también clasificó como la segunda extensión más baja.
Ciclones Tropicales
Se formaron 85 tormentas con nombre alrededor del mundo en el 2024, lo cual estuvo por debajo del promedio 1991-2020 de 88. De esos, 42 alcanzaron fuerza de ciclón tropical (vientos ≥74 mph) y 23 alcanzaron fuerza de ciclón tropical mayor (vientos ≥111 mph). Esta cifra también incluye cuatro tormentas que alcanzaron la Categoría 5 (vientos ≥157 mph) en la escala de vientos huracanados de Saffir-Simpson. La energía ciclónica global acumulada (también conocido como ACE por sus siglas en inglés) fue de 21% por debajo del promedio de 1991–2020.
La cuenca del Atlántico Norte tuvo 18 tormentas con nombre, lo cual estuvo por encima del promedio 1991-2020 de 14. Once de esos fueron huracanes, incluyendo cinco huracanes mayores. El ACE estuvo 32% por encima de lo normal. La mayor parte de los daños en los Estados Unidos fue atribuido a dos huracanes mayores: Helene en septiembre y Milton en octubre.
Diciembre 2024
La temperatura global de la superficie en diciembre 2024 fue 2.27°F (1.26°C) por encima del promedio del siglo 20—clasificó como el segundo diciembre más cálido en el récord. El Ártico, América del Norte, y el norte de Asia tuvieron temperaturas mucho más cálidas de lo normal; partes del sur de América del Sur, el norte de África, y el sur de Asia tuvieron temperaturas un poco más bajas de lo normal.
La extensión de capa de nieve en el Hemisferio Norte en diciembre se clasificó como la 13er extensión de diciembre más baja en el récord de 59 años. La extensión combinada de América del Norte y Groenlandia fue 270,000 millas cuadradas por debajo del promedio, mientras que la extensión de capa de nieve de Euroasiática fue de 320,000 millas cuadradas por debajo del promedio.
La extensión del hielo marino a nivel global en diciembre se clasificó como la cuarta extensión de diciembre más pequeña en el récord de 45 años. La extensión del hielo marino del Ártico fue de 4.41 millones de millas cuadradas, lo que clasificó como la extensión de diciembre más baja en el récord. La extensión del hielo marino de la Antártida fue 3.66 millones de millas cuadradas, lo que clasificó como la décima extensión más baja para el mes de diciembre en el récord.
Solo una tormenta tropical se formó alrededor del mundo durante el mes de diciembre: ciclón tropical intenso Chido, impacto el sureste de África (particularmente Mozambique, Mayotte y Malawi).
Este resumen, desarrollado por científicos de los Centros Nacionales para la Información Ambiental (National Centers for Environmental Information) de la NOAA, es parte de un conjunto de servicios climáticos NOAA provee al gobierno, las empresas, el mundo académico y el público para apoyar la toma de decisiones informadas. Vea nuestro resumen más completo para más información sobre las condiciones del clima del 2024.